La Zona Rosa, lugar turístico en México DF

México DF (Distrito Federal) es una de esas tantas ciudades que vale la pena recorrer de punta a punta. Sus centros turísticos como el Gran Zócalo, el Palacio de Bellas Artes o el Centro Histórico, hacen que situarse en ella sea toda una experiencia.

0 comentarios
antonella
viernes, 20 agosto, 2010
[/caption] Es por este motivo que hoy los invito a compartir una de las zonas más destacadas de Distrito Federal, la cual ha sido durante muchísimo tiempo un barrio repleto de hoteles, centros comerciales y cantidades de restaurantes y bares: la Zona Rosa. Localizada en la intersección entre el Centro Histórico y el parque de Chapultepec, la Zona Rosa es considerada como uno de los atractivos imperdibles en los viajes a México DF. Ya comprenderán por qué. Remontándonos a su historia, la Zona Rosa se inició junto con la Colonia Juárez (donde su nombre de origen fue Colonia Americana). Alrededor del año 1880, se dividieron tierras (que hasta ese entonces eran parte de la Hacienda de la Teja) con el objetivo de que las familias acaudaladas pudieran copiar la forma de vida de las regiones europeas, realizando mansiones y chalets de época. Ya hacia el año 1990, luego de pasar por diversos períodos de construcción, la zona se convirtió en un lugar para la comunidad gay. No sólo por la cantidad de bares y discotecas que se sitúan, sino porque además la policía ya no pudo molestar más a quienes contaban con tal condición. Ahora bien, en la actualidad, todavía se conservan algunas casitas pertenecientes a la Colonia Juárez, aunque nunca tuvo un determinado estilo. Por eso lo denominaron eclecticismo, por imitar algunos detalles franceses. Es así que la Zona Rosa brinda a todos los interesados una inmensa variedad comercial: diseñadores de moda, restaurantes con comidas mexicanas, bares con bebidas típicas, centros de belleza y más, hacen que día a día el sitio sea elegido por todos los turistas. Y si tienen agallas para caminar unas cuantas horas, no se pierdan los monumentos cercanos a la zona rosa como el Monumento de la Independencia, el Monumento a la Madre, la Bolsa Mexicana de Valores, la Fuente de Diana Cazadora, la Torre Mayor (considerada la más alta de América Latina) y por supuesto muchos más. ¿Comprenden ahora por qué la Zona Rosa es una de las mejores atracciones en México DF? Foto: Gorski

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *