

En tanto a los accesos, podéis ingresar por tres entradas. De esta manera, quisiera mencionar previo a detallar de qué trata este histórico mercado mexicano, que Ernesto Pugibet fue un empresario mexicano muy importante en el país, cuyo nombre podéis apreciarlo tanto en el mercado, como en una calle y en una estatua realizada en su honor.
Ahora sí, el Mercado de San Juan Ernesto Pugibet es conocido a nivel mundial por contar con una gran variedad de productos, prácticamente imposibles de localizar. Aromas, colores, texturas y todo es posible comprar aquí. Por ejemplo, en los laterales norte y sur se ubican las cremerías, salchichonerías y comercios de abarrotes. En la sección oriente las carnicerías y frente a estas, en pequeños islotes de ocho puestos están los pescados, mariscos y expendios de vísceras. Pero aún hay más.
Los puestos de frutas y legumbres ocupan las islas del lado contrario y en el centro del mismo se sitúan las pollerías. Y como si fuera poco, se presentan puestitos de chicharrón, artículos para el hogar, jugos de todo tipo y comidas típicas mexicanas. Esto quiere decir, que el Mercado Ernesto Pugibet en México Distrito Federal cuenta con un total de aproximadamente 314 comerciantes, los cuales están siempre listos para vender y atender a cualquier turista.
De esta manera, dicho mercado es un museo alimentario que podéis visitar en vuestro viaje por México. Es así, que el escritor argentino Ernesto Sábato definió en un momento a estos sitios como una “Fiesta de la naturaleza en medio de la ciudad”.
Foto: Gotardo