Visitar el Bosque Chapultepec

19 agosto 2010 | Por antonella

Una de las ciudades más bonitas en México es Chapultepec (también conocida como cerro del chapulín, por la forma que posee). Rodeada de paisajes verdes, esta región abarca bosques, colonias (barrios), centros culturales, zoológicos, lagos y la más destacada zona hotelera.

Ver 1 Comentario

[/caption] Se ubica frente al parque y a los centros de negocios de la Avenida Reforma, la zona de Polanco y el Periférico. De esta manera, hoy quisiera invitarlos a que conozcan el Bosque de Chapultepec. ¿Lo ubican? Pues, para que se orienten, el mismo se localiza en el centro de la ciudad azteca y posee las vistas más bonitas. Lo agradable de él es que (en su mayoría) abunda todo lo referido con la naturaleza: árboles, lagos, fuentes, museos,  hasta un Palacio y Casa de Pinos. Con el fin de mantenerse organizado para las visitas, el Bosque de Chapultepec está dividido en tres categorías. La primera sección abarca 274.000 hectáreas, de las cuales 182 son de zonas verdes. Aquí pueden disfrutar de dos lagos, las fuentes de Netzahualcóyotl, la fuente de las Ranas, del Quijote, de la Templanza, el Obelisco a los Niños Héroes y finalmente el Monumento a las Águilas Caídas. La segunda parte, de 160 hectáreas e inaugurada en el año 1964, trata sobre actividades lúdicas y algunos museos. Aquí se destaca el Cárcamo de Tlaloc, construida entre los años 1942 y 1952, la cual recibe el agua de los manantiales de la Laguna de Lerma del Estado de México y el Lago Mayor, donde se sitúa la fuente Monumental, la más inmensa de Latinoamérica. Y por último, la tercera categoría de 243 hectáreas es la parte que menos visitan los turistas y que abarca especies de fauna y flora. Para que recuerden, el Bosque de Chapultepec recibe anualmente unas 14 millones de personas y hoy en día, posee gran parte de la historia y cultura mexicana. A continuación, os brindaré algunos datos necesarios para su visita. Información práctica: Dirección: Homero 1317, Col. Polanco, México DF. Horarios: Primera sección de martes a domingo de 5:00 a 8:00 y en época de verano de 5:00 a 7:00 pm. Segunda y tercera sección son zonas abiertas, por lo que pueden visitarlas en cualquier momento. Cómo llegar al Bosque: Línea 1 (estación Chapultepec) del servicio de Metros o línea 7 (estaciones de Auditorio y Constituyentes). Si no en microbuses o camionetas ubicadas en la glorieta del metro Chapultepec. Foto: txintiki

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Visitar el Bosque Chapultepec»

  1. Soy maestra de una escuela y requerimos de la manera más atenta información, cobros, lugares, horarios del zoológico de chapultepec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *