

Requerimos el papel esencial de los juegos de mesa en la infancia de todo niño, no es necesario quitar para siempre la consola o la tableta, pero no está mal transmitir a ellos el placer de los juegos tradicionales, de esos juegos de mesa con los que llenarías las tardes enteras.
Beneficios de los juegos de mesa para niños
Le enseñan normas: solo el hecho de que los participantes en una partida tengan que respetar las normas de los juegos en cuestión, desde el turno de la tirada hasta obedecer las consecuencias de caer en una de las casillas del tablero, impulsará que esa obediencia luego se transmita fuera del juego. Esto quiere decir que el menor en cuestión empezará a aprender a hacer lo propio con las normas existentes en el hogar, en la escuela o en la sociedad en general. Aprenden a tolerar la frustración: los juegos de mesa sirven para poder aprender que no siempre se gana y que las pérdidas también hay que saber aceptarlas, que se deben tomar con deportividad y usarlas para esforzarse y concentrarse más de cara a una siguiente partida. De igual forma, como todos los jugadores están sometidos a las mismas normas, esto fomentará la igualdad y la autoestima. Fomentarán la socialización: casi todos los juegos implicarán la interacción con el resto de los jugadores, esto envuelve que haya un desarrollo de la comunicación y favorecerá estrechar lazos con amigos y sus familiares. Les enseñarán a conocerse y a tratar con otras personas, experiencia que ellos podrán trasladar del juego a las relaciones que acarrean la vida real, además los juegos en familia son muy buenos para conectarse con los hijos. A los niños les encanta disfrutar de la compañía de sus padres y aprenden además de ellos. El desarrollo cognitivo: estos juegos son la fuente inagotable para el desarrollo de las capacidades cognitivas, a través de sus diferentes habilidades: desde la motricidad delgada, en los juegos que solicitan colocar piezas, hasta la visión espacial, en los juegos como monopolio. Pueden mejorar el cálculo, la memoria, la imaginación y pueden mejorar sus conocimientos sobre la temática, cada vez hay más docentes que consideran los juegos como la herramienta educativa.
Tipos de juegos de mesa para niños
Existen muchos tipos de juegos, los que son para todas las edades, para poder desarrollar las diferentes capacidades y estimulan los diversos intereses de los niños, pero todos tienen algo parecido y es que son muy divertidos.


Los juegos de estrategia: los juegos como el ajedrez, las damas, el conecta 4 o el clásico dominó le enseñaran a los niños a elaborar fáciles estrategias, marcar plantes y tomar decisiones, son perfectos para estimular la autonomía de todo niño. Los juegos educativos: el juego de mesa más conocido es el Trivial hay muchos más en el mercado como Juego de mesa Torre de Bloques, Futbol Pardes o el Slime Disney Frozen, que resultan de los más divertidos. Los juegos de concentración: muchos juegos de mesa son estupendos para mejorar la memoria y fortalecer la capacidad de concentración en los niños. Los juegos de azar: otros juegos de mesa son los de azar o de la suerte el verdadero protagonista, en algunos necesitarán ciertas dosis de estrategia, pero al final lo que cuenta es poder pasar un rato emocionante y agradable. Los juegos de cartas: los juegos de cartas te ofrecen muchísimas posibilidades de juego, desde los juegos de memoria para los más chicos hasta el póker para los más tremendos, a las cartas pueden jugar todos los integrantes de la familia en divertidas modalidades donde la diversión está asegurada. ¿Te has convencido? Ves lo valioso que puede ser que tus hijos jueguen los juegos de mesa diseñados exclusivamente para ellos.