Palacio de Bellas Artes, educación e investigación artística

17 noviembre 2021 | Por antonella

Nos encontramos en México DF frente a uno de los recintos culturales más imponentes y recomendados de la ciudad: el Palacio de Bellas Artes. Localizado en pleno corazón del Centro Histórico, este lugar se ha ocupado desde hace muchos años de la promoción (sobre todo en escuelas, teatros o galerías) e investigación de temas relacionados con el arte (danza, ópera, música, literatura). Tal es así, que hoy en día es el "jefe" de organizar los diversos eventos artísticos que se puedan presentar en todo el territorio de México DF.

Ver 0 Comentarios

Palacio de Bellas Artes

Historia del Palacio de Bellas Artes

En lo que respecta a su historia, la construcción del Palacio de Bellas Artes comenzó, durante la dictadura de Porfirio Díaz, en el año 1904 bajo la orden del arquitecto italiano Adamo Boari y la particularidad del sitio es que se realizó sobre los restos del convento de Santa Isabel. Aunque se planificó inaugurarlo en 1911 (año en que la Independencia cumplía el primer centenario), no se llegó a tal fin hasta 1934. ¿El motivo? Pues, por el estallido de la guerra armada de la Revolución Mexicana de 1910.

La construcción del edificio fue interrumpida en el año 1916 y aunque la misma se intentó retomar en los años 1919 y 1928 no fue hasta el año 1931 cuando se pudieron retomar las obras bajo la dirección de Federico E. Mariscal, inaugurándose finalmente en el año 1934.

¿Como es el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México?

Es así que si nos paramos frente al Palacio, podremos observar su majestuosa fachada, dividida en tres cuerpos. En la parte central, se encuentra un pórtico con una columna de mármol de Carrara, en la parte superior se presenta un enorme tímpano, donde se ubica una figura femenina que alude a "La Armonía" rodeada de estados del alma en forma musical: dolor, ira, paz, amor y alegría.

Como si fuera poco, posee determinados elementos de inmenso valor artístico. Entre ellos las esculturas dedicadas a las artes y a la cultura mexicana, el vitral realizado en honor a Apolo y las siete musas, una cortina hecha en cristal, la cual tiene un peso de 22 toneladas y cantidades de murales que refleja los pensamientos de Rivera, Orozco, Tamayo y muchos más.

Información práctica:

Dirección: Avenida Juárez y Eje Lázaro Cárdenas, México, 06050

Teléfono: 55 8647 6500

Página web: https://palacio.inba.gob.mx/

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *