El Palacio de Bellas Artes en México D.F.

10 marzo 2011 | Por maria

Al visitar la Ciudad de México es inevitable acercarse al Palacio de Bellas Artes. Es un edificio realmente magnífico y en su interior alberga los espectáculos multidisciplinarios más importantes. Desde la pintura y la escultura hasta el teatro, pasando por el ballet y la música clásica. Todas las expresiones artísticas tienen lugar en este genial sitio.

Ver 0 Comentarios

Este espectacular Palacio comenzó a construirse en abril de 1904 por orden de Porfirio Díaz, quien en ese entonces ejercía la presidencia de la Nación. Pero llevó más de treinta años finalizar esta magistral obra debido a que durante la época de construcción se desató la Revolución Mexicana, retrasando la inauguración hasta septiembre de 1934. Como todos los edificios destinados a las artes, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México se destaca por su opulencia tanto en el exterior como en el interior. Hay que mencionar que en sus instalaciones funcionan dos de los museos más importantes del país: el de Bellas Artes y el de Arquitectura. En las instalaciones del Palacio de Bellas Artes de México se han presentado personajes sobresalientes del mundo cultural como María Callas, Luciano Pavarotti, Rudolf Nuréyev, Plácido Domingo, y  Mstislav Rostropóvich. Además, orquestas del mundo como la filarmónica de Londres, la filarmónica de Nueva York, la Real Filarmónica de Londres, la Orquesta de París, entre otros. Esta edificación se destaca por su estética única, en la que se puede apreciar su perfecta conjunción entre el mármol de Carrara y los impactantes murales en los que se representan algunos de los aspectos más relevantes de la historia y la cultura de México. Realmente el Palacio de Bellas Artes es un sitio magnífico. Es más, la UNESCO lo reconoció en 1987 como Monumento Artístico, lo que nos da la pauta de que en verdad se trata de un sitio muy importante para las expresiones artísticas nacionales e internacionales. El Palacio de Bellas Artes de México atiende de martes a domingo de 09:00 a 16:30 horas. Para visitar sus instalaciones debemos dirigirnos a Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, México D.F. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *