Turismo en Taxco de Alarcón

3 mayo 2011 | Por antonella

Conocida como la capital mexicana de la plata, Taxco de Alarcón es una ciudad ubicada a unos 1752 metros sobre el nivel del mar, en dirección norte al estado mexicano de Guerrero. Dicho sitio es reconocido a nivel mundial no solo por su joyería, sino también por sus incontables representaciones artísticas hechas por manos de artesanos locales con el material plata.

Ver 0 Comentarios

Vale señalar que hace varios años, la plata era abundante en la zona, precisamente en las minas situadas en dos barrios. Uno es San Miguel (Tlachcotecapan) y el otro es Guadalupe (Acayotla) y éste ha sido considerado como un elemento clave en la fundación de la ciudad de Taxco. Además, durante los tiempos prehispánicos, este lugar era nombrado como el Cerro Pequeño y recién en el año 1528 comenzó a formarse, cuando se conformó como campo minero y se llamó legalmente municipio en al año 1850. Hoy en día, si estáis de viaje por Taxco en México, es posible que os deis el gusto de conocer los principales centros turísticos de la ciudad como por ejemplo el Triángulo del Sol, el cual junto con Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo en la costa pacífi son los centros más bonitos del estado. Pues es verdad que Taxco no tiene playa, pero por eso, no vais a dejar de pasar una fantásticas vacaciones ya que su estilo colonial, sus calles empedradas y su clima cálido húmedo, hacen que todas las personas que visitan el sitio, vuelvan alguna vez más. Sin dejar de lado los sitios de interés en Taxco, os aconsejo conocer la Casa Borda, el antiguo Ayuntamiento, la Casa Humboldt, el Museo de Arte Virreinal, el Templo de San Bernardino, el Templo de Chavarrieta, el Templo de la Santa Veracruz, la Casa de Juan Ruiz de Alarcón, el Museo William Spratling y la Capilla de la Santísima Trinidad. Ahora bien, en lo que respecta a su nombre, quisiera destacar que deriva del náhuatl "Tlachco" que significa "en el juego de pelota" o "en el sitio donde se juega a la pelota". Como punto importante, el término de Taxco de Alarcón se colocó en honor al célebre dramaturgo novo hispano Juan Ruiz de Alarcón, quien nació en esta población el año de 1581. Foto: boogie1077

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *