Turismo cultural en México D.F

México es un país que se destaca por contar con una oferta cultural envidiable. Cuando se visita este país es muy común que los turistas se encuentren con infinidad de festivales, festividades o acontecimientos particulares que nos invitan a formar parte de la vida cultural del pueblo mexicano.

0 comentarios
maria
jueves, 14 abril, 2011
Si quieren disfrutar al máximo de su visita a México lo mejor que pueden hacer es tomar nota de las distintas alternativas culturales a las que pueden acceder. Recuerden que en México D.F tienen la posibilidad de visitar una importante cantidad de establecimientos dedicados a la promoción de la cultura.
  • Propuestas generales: Si visitan la ciudad de México tienen una parada obligatoria en el Palacio de Bellas Artes, uno de los edificios más importantes del país. Allí tendrán la posibilidad de acceder a muestras de fotografía y pintura, talleres de teatro, ciclos de cine, recitales y muchos otros acontecimientos. No se olviden de que la Orquesta Filarmónica también ofrece espectáculos durante todo el año, y también pueden ver a la Compañía Nacional de Danza realizando presentaciones en diferentes partes de la ciudad.
  • Teatro: México D.F es, según los especialistas, la principal ciudad del mundo en cuanto a ofertas teatrales. A lo largo de todo el año se llevan a cabo espectáculos teatrales muy interesantes, los cuales reúnen a muchísimo público. Los mejores recintos donde pueden ver obras teatrales son el mencionado Palacio de Bellas Artes y el Teatro La Blanquita. Además, recorriendo la ciudad encontrarán todo tipo de recintos conocidos como “Teatro-Bar” en los que se realizan espectáculos muy divertidos.
  • Cine: Como se podrán imaginar, la Ciudad de México también cuenta con una muy importante cantidad de salas de cine en las que se pueden observar todas las películas pertenecientes al circuito comercial nacional e internacional. Pero también tienen la posibilidad de ver films antiguos en algunos recintos especiales, como Cinemateca Nacional, Cinemanía y el Centro Cultural Universitario.
Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *