San Pedro de los Pinos, colonia en Benito Juárez

13 abril 2011 | Por antonella

Al sur de la ciudad de México, inmersa en los límites de la Delegación Benito Juárez en Distrito Federal, se sitúa una colonia que vale la pena que visitéis. Se trata de San Pedro de los Pinos y su dimensión urbanizada estuvo identificada en la primera mitad del siglo XX, ya que a fines del siglo XIX como consecuencia a la proximidad con los pueblitos de Tacubaya y Mixcoac, se habían realizado varias quintas y villas para que la gente veranea allí.

Ver 0 Comentarios

Continuando en lo que respecta a la historia de San Pedro de los Pinos, quisiera resaltar que  el área se encontraba poblada desde tiempos prehispánicos, por lo que es posible que observéis diversos asentamientos en el sector arqueológico al Sur Poniente de la colonia, como así también el vestigio llamado Teocalli, construido en honor al dios Mixcóalt. Una vez que finalizó la Revolución, se inició toda una etapa pensada para que dicha colonia comenzase a poseer algunas fábricas como la reconocida cementera la Tolteca y recién a mediados del siglo XX, la zona se dividió ya que se abrió la Avenida Revolución con nuevos proyectos cumplidos que permitieron la delimitación como el Anillo Periférico y el Viaducto Río Becerra. ¿Pero qué podéis visitar en San Pedro de los Pinos? Pues tomen nota sobre la Secundaria Diurna Ocho, catalogada hace muchísimos años como el Convento de Madres Teresianas, cuya construcción data del año 1895 y hoy en día es considerado como Patrimonio Nacional. Este lugar es uno de los pocos que autorizan únicamente mujeres ya que se trata de una institución educativa y ha sido el “sitio de enseñanza” de varias generaciones de vecinos de la colonia. ¿Qué estación de metro es la más cercana? La línea 7 del Metro de la Ciudad de México y la estación de San Antonio correspondiente a la misma línea. Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *