Colonia Roma, barrio residencial en DF

1 febrero 2011 | Por antonella

La denominada Colonia Roma, es un sector o zona residencial ubicada en México DF, cuya particularidad radica en que es tanto sus hogares como sus edificios cuentan con el estilo de Art Nouveau, por lo que os daréis la sensación de estar en tiempos de esplendor del Porfiriato, cuando las mujeres vestían majestuosos vestidos y elegantes sombreros.

Ver 1 Comentario

En tanto sus orígenes, vale señalar que en la época colonial, precisamente con el establecimiento de la Hacienda de la Romita, en el momento que se fraccionaron los mismos (período de Porfirio Díaz), se dividió la Colonia Roma, por lo que su nombre hace alusión a la hacienda y al mote de “Colonia”, debido a que gran parte de las personas comenzaron a expandirse por el centro, dando inicio a nuevos barrios a los que se denominaron “colonias” (basado en los primeros pueblos europeos en América). De esta manera, visitar Colonia Roma en México DF implica zambullirse en preciosas calles como la Avenida Álvaro Obregón (donde podéis observar fuentes en su centro y esculturas clásicas, como así también tiendas con libros antiguos, un bazar de arte los días domingos) o la calle Orizaba (donde se localiza el Templo de la Sagrada Familia, el cual conecta dos bellísimos parques con fuentes como la Plaza Río de Janeiro, con una de las replicas hecha en bronce del David de Miguel Ángel). Además, hoy en día, esta distinguida zona dispone de estaciones y paradas de transporte público como el caso del metro bus, el cual cruza la ciudad de Norte a Sur por la Avenida Insurgentes (con estaciones como Nuevo León, Chilpancingo, Campeche, Sonora, Álvaro Obregón, Durango e Insurgentes) o bien, algunas rutas de microbús. Finalmente, para que toméis nota, os aconsejo que visitéis los siguientes centros turísticos en Colonia Roma:
  • El Edificio Balmori (realizado en el año 1922 y ubicado en Álvaro Obregón y Orizaba, destinado a la vivienda y el comercio).
  • La Casa Lamm (ideada para que sea una casa habitación, pero llegado el año 1933 se utilizó como centro cultural para el estudio y difusión de las Artes).
  • El Edificio Río de Janeiro (conocido como la Casa de las Brujas por su arquitectura con techos de dos aguas).
  • La Fuente de Cibeles (regalada en el año 1980 por la comunidad española como icono amistoso entre ambas nacionalidades).
Foto: Esparta

Contenidos relacionados

Un comentario en «Colonia Roma, barrio residencial en DF»

  1. Sabran uds, rutas de transporte publico que pasen por la calle de durango o cerca, que no sea el metro ni metrobus? Gracias! Buen día para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *