Cuernavaca y Taxco, tranquilidad mexicana

Muchos de los centros turísticos en México DF están auspiciados por su historia y cultura. Tal es así el caso de Cuernavaca y Taxco. Dos lugares increíblemente bellos brindados por cualquier agencia de viajes a modo de "excursión típica en DF".

0 comentarios
antonella
martes, 24 agosto, 2010
En cuanto a Cuernavaca (nombrada también como la ciudad de la eterna primavera), es la capital de Morelos y se ubica a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar. La misma brinda paisajes muy acogedores y posee un clima tropical, lo que hace que sea el lugar ideal para las personas que buscan tranquilidad. Entre sus atractivos, vale destacar las iglesias, museos, restaurantes y hoteles. Sin embargo, a pocos kilómetros se sitúan varias haciendas como la pirámide de Teopanzolco y el Salto de San Antón. Por otra parte, Taxco se sitúa 1.752 metros sobre el nivel del mar, en lo que es el norte de México y es denominado como la "capital mexicana de la plata", debido a su joyería y sus demostraciones artísticas hechas con tal material. Aquí se pueden observar calles angostas, repletas de piedras y estilo barroco, con casas pintadas en blanco y techos realizados con tejas. Además, los grandes atractivos constan en el mercado de artesanías, el Cristo de Atache y sus vistas panorámicas. También está la opción de conocer a pocos kilómetros Ixcateopan, las Grutas de Cacahuamilpa y el Zoofari. Haciendo mención a los orígenes de la ciudad de Taxco, quisiera resaltar que la plata tuvo un papel muy importante. ¿Por qué? Pues porque antiguamente este material abundaba en las minas ubicadas en dos pueblos: el San Miguel (Tlachcotecapan) y el Guadalupe (Acayotla). Es así que la zona comenzó a formarse en 1528, momento en que comenzó su popularidad por contener minas y con el correr del tiempo, fue construido de manera legal como localidad en el año 1850. Seguramente, si contratan la excursión os llevarán a tiendas donde les mostrarán el ciclo de elaboración del metal propiamente dicho y las características fundamentales para distinguirlo. Foto: Cordelia Persen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *