

En cuanto a su arquitectura, cabe mencionar que dicha casa de fútbol fue extremadamente pensada para no olvidar ningún detalle. Tal es así que si recorren el estadio de 68 metros de ancho por 105 metros de largo, podrán observar accesos y salidas rápidas, increíbles vistas desde cualquier punto, 856 palcos ubicados en balcones privados de manera independiente y si van de noche, los sorprenderá la iluminación con la que cuenta.
Por otra parte, el Estadio Azteca se sitúa a unos 10 metros aproximadamente por debajo del nivel de la calle y posee un sistema avanzado de drenaje. ¿Qué quiere decir? Pues con dicho sistema, se evita que se inunde y permite jugar tranquilamente, aun cuando llueve intensamente.
Actualmente, este majestuoso espacio es visitado por miles de turistas que arriban a la ciudad de México DF con la única intención de poder sentir en carne propia toda la adrenalina y la pasión que obsequia el mismo. De sólo pensar que se jugó el partido del siglo en la Copa Mundial de Fútbol, la consagración de Pelé derrotando a Italia por 4 contra 1 y la final de 1986 entre Inglaterra y Argentina, da la opción a que a más de uno se le caiga un lagrimón.
Háganme caso, cuando se encuentren allí adentro, cierren los ojos por un momento y déjense llevar por los sentimientos.
Foto: Dskciado
Muchachos… muy interesante pero no fué la «final» de Argentina con Inglaterra… la final de ese mundial fué Argentina – Alemania, pero el partido que mencionan fué muy importante también