Errores que debes evitar al comprar una casa

22 noviembre 2021 | Por admin

Comprar una casa es seguramente la transacción más importante que tomarás en tu vida. Adquirir una propiedad es importante, ya que son costosas y podría tomarte tiempo ahorrar la cantidad necesaria para dar este paso. Sin embargo, existen errores comunes que pueden cometerse en el proceso, por lo que te advertiremos sobre algunos.

Ver 0 Comentarios

Errores que debes evitar al comprar una casa

Buscando casas online a través de internet podrás conseguir buenas ofertas, una gran variedad de tamaños que se ajusten a tus necesidades, y la zona más adecuada a tus preferencias en cualquier zona de México. Por ejemplo, elegir casas en venta en Zumpango o donde tú prefieras, siendo lo más recomendable comparar entre varias opciones.

¿Cuáles son los errores más comunes al comprar una casa?

No tener una buena situación financiera

Las finanzas y la economía son los puntos clave a la hora de comprar un hogar. Si no tienes una buena situación financiera y no cuentas con ahorros suficientes para afrontar los porvenires e imprevistos en un futuro, será un error embarcarte en la compra de una casa. Las personas normalmente asumen gastos que en realidad no se pueden permitir. Por eso antes que todo, tendrás que ser realista con tu situación financiera. Debes saber visualizar el futuro real para, en unos años, no sufrir represalias. Márcate un presupuesto y ten claro el dinero con el que puedes contar.

No pensar en los gastos añadidos

Al comprar una casa no será solamente pagar el costo del inmueble y ya, hay una serie de gastos asociados que se deberán tener en cuenta. Normalmente, al precio de la casa se le añadirá un 10-15% más. Estos serán los gastos como el registro del inmueble, las escrituras o impuestos correspondientes. Contratar una hipoteca conlleva gastos que también debes considerar.

Decidirse por una mala hipoteca

Muchos desconocen cómo funciona una hipoteca o de qué tipo se necesita para comprar su hogar y allí es donde empiezan los errores. Te recomendamos que leas o busques artículos y te informes bien para escoger la correcta. No siempre el banco te va a financiar todo el dinero ni será mejor escoger una fija que una variable, o al revés. En cada caso es un mundo y, por eso, asesorarte de un buen experto financiero, es lo mejor que podrás hacer.

Solicitar un aval u otras firmas

Si deseas comprar una casa, debes tener la suficiente solvencia económica para hacerle frente a esa situación, sino no debes sumergirte en esa transacción. Solo te va a dar dolores de cabeza por querer hacer una cosa, que al momento no podrás permitirte. Lo recomendable es utilizar esos meses para ahorrar un poco más, y no solicitar ayuda de nadie. La hipoteca o tu préstamo personal no deberá superar nunca más de un 40% de tus ingresos. Entonces, pagar una hipoteca que suponga más del 30% o como máximo un 35% de tus ingresos mensuales será un gran error.

No estudiar el mercado e informarse de la situación actual

Uno de los errores que se suelen cometer al comprar una casa es el de no informarse de la situación actual y no peinar el mercado. No sirve de nada hacer un estudio exhaustivo de los precios y zonas, si al final te vas a precipitar en la decisión. Tienes que esperar a tomar la decisión 5 meses después, busca toda la información estadística y compara el valor que hay en el mercado, mira en organismos oficiales, ministerios o busca asesoramiento de expertos e inmobiliarias y actúa en consecuencia.

Dejarse llevar por las primeras impresiones

Al tomar esta decisión hay que elegir con cuidado. A la hora de comprar una casa, es mejor que no precipitarse. Ser impaciente no es una opción, ni debes anticiparse a los acontecimientos sin tener certeza de lo que vas hacer. Es muy importante que no te dejes llevar por la primera impresión, tienes que ver varias opciones antes de que te decidas por un hogar. Hay personas que se deciden por la primera alternativa y luego se arrepienten. Lo mejor es ser paciente y visitar diferentes propiedades para ver con mayor detalle, así escogerás la casa ideal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *