La Catedral Metropolitana, símbolo de México DF

Los mejores recuerdos de mi viaje por México DF se remontan a uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad: La Catedral Metropolitana. Su arquitectura barroca y neoclásica, sus cinco naves repletas de fantásticas pinturas, el altar del Perdón y el imponente retablo de los Reyes, hacen que caminar por el interior de ella sea como sumergirse en el pasado.

0 comentarios
antonella
martes, 8 noviembre, 2022
La Catedral Metropolitana, símbolo de México DF

La Catedral Metropolitana, una visita imprescindible

Situada frente a la Plaza de la Constitución, la catedral conlleva una inmensa historia que comienza en el año 1521, momento que se conquista Tenochtitlan y Hernán Cortés manda a construir una iglesia encima del antiguo centro ceremonial azteca. Fue desde allí, que el sitio fue testigo de varias etapas de México como la colonización, cristianización e Independencia (en el año 1821).

Por consiguiente, la Catedral Metropolitana tardó en construirse unos 240 años (desde 1573 a 1813). Es así que muchos podrán comprender por qué contiene tantos estilos arquitectónicos y decorativos.

Qué ver en la Catedral Metropolitana

Lo primero que debes saber es que se trata de la Catedral más grande de hispanoamérica y su nombre completo es Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos de la Ciudad de México. Situada en el lado norte del Zócalo se trata tal vez del monumento más representativo del centro histórico de la ciudad.

Pues una vez que ingresen a la iglesia podréis visualizar diferentes puntos. Uno de ellos es el coro, el cual está ubicado en el centro (entre la entrada principal y el altar mayor) y en él, se suele reunir el clero para cantar.Es de estilo barroco y en él podemos apreciar mobiliario traído de las posesiones asiáticas del imperio español.

En cuanto a la sacristía, es un sitio donde se arropan los sacerdotes y todas las representaciones que figuran están realizadas en honor a la Virgen María.

En cuanto a las capilla de la catedral, se presentan siete hacia dirección Este y siete hacia el Oeste. Las mismas fueron creadas con el objetivo de memorar a diferentes santos y por supuesto, a la Virgen.

Y si observáis hacia la parte superior de la iglesia, podréis admirar las torres de 62 metros de altura y sus picos, los cuales poseen forma de campanas.

Información práctica para visitar la catedral

Dirección: Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico, México, 06000.

Horario: Sin restricciones.

Entrada: Gratuita.

Cómo llegar: Estación Zócalo de la Línea 2 del Metro.

Teléfono: +52 55 5510 0440

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *