

Paseo por el Centro Histórico del DF
El Centro Histórico del DF concentra algunos de los tesoros culturales más importantes de todo el país. Uno de los puntos centrales de este entorno lo encontramos representado en el denominado "El Zócalo" o la Plaza de la Constitución donde se realizan algunos de los eventos políticos, desfiles y actos oficiales más importantes. Con una edificación Art Nouveau, dotada con una de las salas de conciertos más hermosas estéticamente a nivel internacional, la plaza cuenta con una extensión de unos cinco mil metros cuadrados aproximadamente y, se podría decir, que se considera el centro político del país. La Plaza de la Constitución está rodeada por la Catedral Metropolitana, una de las más grandes de todo México. La entrada a este edificio sagrado es completamente gratuita. No dejes de visitar las capillas laterales, donde los fieles dejan sus ofrendas a los santos. En esta plaza, el día de Año Nuevo, los practicantes de las religiones indígenas se reúnen para bendecir a lo creyentes a la espera del próximo año. Tampoco nos podemos olvidar del llamado Palacio Nacional, dentro del Casco Histórico del DF, que sirvió como el Palacio del Virrey de la Nueva España hasta la Guerra de la Independencia de México. En las paredes interiores del palacio se incluyen murales de Diego Rivera, que describen toda la historia de México desde la época pre-colombina de la revolución mexicana. En estos casos, también puedes visitar el llamado Recinto Legislativo, que es una réplica del primer Congreso Mexicano y no sería nada desdeñable realizar el tour por la casa de Benito Juárez. Con acreditación, la entrada es completamente gratuita. Otro de los puntos importantes es el Templo Mayor, destruido por los conquistadores españoles en el año 1521. Nos encontramos ante un centro ceremonial de los aztecas. Hay una exposición permanente de todos los objetos encontrados en este rincón. Igualmente, nos podemos acercar dentro del Casco Histórico del DF al Palacio de Bellas Artes, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari. Con una construcción iniciada en el año 1905, con la guerra de la revolución no se concluyó hasta el año 1934. En la Plaza Manuel Tolsá se encuentra el Palacio de la Minería, Museo Nacional de Arte y la estatua del rey español Carlos IV de España, más conocida como "El Caballito". Por su parte, el Palacio de la Minería cuenta con una biblioteca y una capilla; de hecho, sirve como lugar de celebración de la Feria del Libro de Ciudad de México. No obstante, uno de los edificios más hermosos lo encontramos representado en el Edificio de Correos, en cuyo interior encontramos un Museo, así como exposiciones temporales y una biblioteca. Nada desdeñable tampoco es el Palacio de la Inquisición, que con el paso de los años se convirtió en la Escuela de Medicina y hoy alberga el Museo de Medicina, así como el Departamento de Historia y de Filosofía de la Facultad de Medicina de la UNAM. Esto solo es una pequeña muestra de lo que nos espera en el interior del Casco Histórico del DF. ¿Qué os parece a vosotros?, ¿recomendaríais algún otro lugar?