¿Qué ver en el Museo de Arte Popular de México DF?

El Museo del Arte Popular de México DF es una institución que se localiza en el Centro Histórico de la Ciudad de México y cuya finalidad es promover el arte popular mexicano. Allí podemos observar colecciones de tapetes, cerámica, vasos, piñatas, alebrijes o muebles entre muchos otros objetos.

0 comentarios
ana it
martes, 8 noviembre, 2022
De todas maneras el museo de Arte Popular de México DF es conocido más bien como patrocinador del desfile anual Noche de Alebrijes en el que criaturas fantásticas, construidas a escala monumental, desfilan desde el Zócalo hasta el Monumento de la Independencia convirtiendo la ciudad en puro espectáculo.

¿Que se puede ver en el Museo de Arte Popular de México DF?

Pero en este artículo nos centraremos en comentar acerca de lo que se puede ver en el Museo de Arte Popular más detenidamente. Hay que comentar que el museo dispone de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, así como talleres para niños , artesanos, concursos y actividades extra muros. Es un magnífico escaparate de las tradiciones mexicanas y de las habilidades artísticas. Abrió sus puertas en 2006 y es un referente para la artesanía mexicana. La colección está organizada en cuatro salas temáticas permanentes y dos dedicadas a "grandes maestros" , y en cada una de ellas encontramos diferentes estilos de artesanía que merecen la pena apreciar.

Las cuatro salas temáticas del Museo de Arte Popular son:

1. Esencia del Arte Popular Mexicano. 2. El Arte Popular y la Vida Cotidiana. 3. El Arte Popular y lo Sagrado. 4. El Arte Popular y lo Fantástico. En términos generales, podemos encontrar cerámica, cestería, tallado de madera, trabajo en metal, cristalería, textiles, papel maché y otros. Básicamente podemos ver utensilios que los mexicanos tienen en sus cocinas, la ropa con la que visten, o los nombres de los pueblos. También encontramos un centro de investigación con biblioteca y hemeroteca. En fechas especiales, como el día de los muertos, el museo organiza talleres para niños que incluyen la elaboración de Catrinas, calaveras de alfeñique y dulces tradicionales. Sin duda, el Museo de Arte Popular juega un papel importante al conservar y promover las artesanías y el folclor de cada uno de sus pueblos. PAra ver más museos te recomendamos leer: Tres museos para visitar en México DF

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *