

Halloween como tal es una tradición que proviene de la cultura céltica y que tiene un gran peso en Norteamérica y poco a poco se ha ido extendiendo por el resto del mundo. Para los mexicanos Halloween coincide con una festividad ancestral de nuestra cultura: el Día de los Muertos que es una festividad que dura varios días y trata de recordar a nuestros seres queridos fallecidos con una fiesta. Para ello se coloca un altar donde se pone la comida que mas les gustaba, sus objetos personales, flores de colores llamativos, papel picado y fotografías.
En el DF no faltan los festejos propios de Halloween y del Día de los Muertos. Se realizan actividades culturales desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre así como la venta a entradas a locales o clubes que preparan el ambiente para la temática terrorífica y para pasar la noche entre risas con los amigos y con bailes. Además, hay premios para los mejores disfraces.
Planes para el Día de los Muertos en el DF
Más tradiciones para el Día de los Muertos en el DF las encontramos en Mixquic, un poblado en el DF donde hay una tradición nocturna muy peculiar en donde se construyen altares sobre las tumbas del cementerio, y todo el lugar se llena de zempazúchiles (una flor azteca conocida como "la flor del muerto"), y velas sobre los sepulcros por lo que el ambiente se convierte en un verdadero espectáculo.
Si estás buscando más experiencias aterradoras para el Día de los Muertos en el DF, también hay una serie de lugares que puedes visitar durante los días que se celebra Halloween. Por ejemplo, puedes hacer una visita a la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, donde podremos ver muñecas que penden de los árboles y que tienen un aspecto fantasmagórico.
Otra opción es visitar el Palacio de Lecumberri, que es la antigua prisión en la Ciudad de México y que cuentan las leyendas que los espíritus vagan por este misterioso lugar. Otra opción es visitar el Callejón del Aguacate, ubicado en el centro de Coyoacán y que tiene fama de tenebroso. Cuando cae la tarde, todo el que pasa por allí tiene la sensación de ser perseguido por algo aterrador, así que ¡mejor ve acompañado!
Para saber más de esta festividad tan mexicana no dejes de leer nuestro artículo: Día de los muertos, celebración mexicana de origen prehispánico
Fuente imagen por flickr
En nuestro querido México,tenemos muchas tradiones una de ellas es El día de Muertos en los estados festejamos de direntes formas debido a las tradiones y creencias.
En el distrito federal encontramos Xochimilco donde festejan a los fieles difuntos en en el panteon tambien encontramos diferentes atracciones como la leyenda de la llorona que se realiza ala orilla del lago, las ofrendas que se montan con tapetes de acerrin con un colorido variado formando diferentes figuras, que decir de las catrinas con diferentes trajes y maquillaje es impresionante les invito a pasar el día de muertos en Xochimilco.
Los antojitos mexicanos en este día son exquisitos.