Grupo Televisa, la empresa más grande en medios audiovisuales

15 marzo 2011 | Por antonella

La historia del Grupo Televisa comienza en el año 1930, cuando Don Emilio Azcárraga Vidarreta inició las primeras transmisiones de la estación de radio XEW y desde ese entonces, a pesar de haber pasado por diversos momentos, en septiembre de 1988 Televisa concretó por primera vez la creación del primer sistema de noticias en español vía satélite, transmitiendo en vivo las 24 horas del día a toda la República Mexicana, Europa Occidental, norte de África, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Ver 0 Comentarios

La presidencia de Televisa en México cambia en el año 1997, cuando fallece Emilio Azcárraga Vidarreta y pasa a estar en manos de su hijo Emilio Azcárraga Jean. Hoy en día, el Grupo Televisa es considerado como una productora en medios audiovisuales, como ser el teatro, la música e Internet por medio de sus diversas filiares. En tanto al logotipo de Televisa, desde el año 1973 hasta diciembre del 2000, el mismo fue diseñado por Pedro Ramírez Vásquez, donde se podía observar el logo con colores como el amarillo y el naranja. Ya a partir del año 2001, el número de líneas pasa de 10 a 8, donde entre ellas se presenta una esfera y los colores cambian a azul, amarillo, rojo y anaranjado. La idea fue hacer un logotipo vanguardista y contemporáneo. Como si fuera poco, el Grupo Televisa se encuentra ubicada en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que cuenta con el 40% de las acciones del canal español La Sexta (estrenado en el año 2006) y además, posee tres cadenas nacionales de televisión en México (El Canal de las Estrellas, Canal 5 y Galavisión) y 258 estaciones en México en su filial Telesistema Mexicano. Pero aún hay más. Como ya he mencionado, Televisa tiene en su poder una editorial de revistas en español, claramente la más grande del mundo. Cuenta con alrededor de 156 títulos bajo 92 marcas y estadísticamente se cree que se venden unos 165 ejemplares en más de 20 países del mundo entero. Y si queréis escuchar radio, pues existe Televisa Radio, como resultado de la unión del Grupo Radiopolis, con 5 marcas de radio como W Radio, La Ke Buena, Bésame Mucho, Estadio W, XEW AM y un formato juvenil llamado los 40 principales. Foto: The_Michael

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *