

Vale señalar a nivel histórico, que durante el siglo XIX, la propiedad a cambiado de dueños hasta que en el año 1881 se instaló allí el moderno Jockey Club, un centro de reunión de la elite porfiriana. Ya por el año 1919, la Casa de los Azulejos modificó su nombre con el fin de albergar los almacenes de los hermanos Walter y Frank Sanborn que luego de dos años, se transformó en un lugar con fuentes de sodas, tiendas de regalos, un destacado restaurante, lo que hizo que sea una de las cadenas comerciales más típicas de la ciudad de México.
Su arquitectura fue construida al estilo churrigueresco y sus azulejos del exterior, se dice que fueron hechos en China, especialmente para enriquecer la fachada del lugar. Sin embargo, existe la posibilidad de que hayan sido fabricados en la ciudad de Puebla en una alfarería de Talavera de frailes Dominicos en el año 1653.
En tanto al interior de la Casa, se destaca la zona del restaurante ubicado en el Antiguo Patio de la casa, con una inmensa fuente bordeada de arcos de piedra y madera. Posteriormente al mismo se presenta una bóveda de las escalinatas que conducen al sector superior donde podéis disfrutar de un maravilloso mural realizado por José Clemente Orozco en el año 1925.
Información práctica:
Dirección: Francisco I. Madero esq. Callejón de la Condesa. Zona Centro Histórico.
Cómo llegar: Metro Bellas Artes
Horario: Abierto de lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas.
Ingreso gratuito.
Fuente Imagen por Joaquín Martínez.