Casa de la Moneda en México DF

La Casa de la Moneda en México fue fundada en el año 1535, en el momento que el Virrey Antonio de Mendoza arribó a la Nueva España con una cédula real, donde la Corona Española decidió crear la primera Casa de Moneda en toda América. Fue así que durante 3 siglos y medio, tanto la plata como el oro se utilizaron como base del dinero en el país y posteriormente se transformaron en un producto de exportación.

2 comentarios
antonella
miércoles, 16 marzo, 2011

Ya en el siglo XX tal casa se convirtió en una entidad industrial abocada a la fabricación de la moneda mexicana de cuño corriente, y hoy en día, podéis contemplar no sólo la misma, sino también piezas conmemorativas de gran prestigio para diversos clientes, a altos costos y con la ventaja de contar con garantía de la Ceca mexicana.


De esta manera, visitar la Casa de la Moneda implica zambullirse en un mundo donde es posible conocer todas las características de la misma, el proceso de fabricación, la evolución por etapa de la moneda mexicana y un gran museo bañado en historia. Es así, que desde el año 1810 hasta el año 1905, en la ciudad de México os puedo confirmar que existieron unas 14 casas autorizadas en diversos rincones del país como Zacatecas, Guadalajara, San Luis, Oaxaxa, Guadalupe y Calvo y Real de Catorce.

Información práctica:

Dirección: Paseo de la Reforma N° 295 5° Piso, Col. Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México D.F.

Teléfono: (55) 5080- 9850

Horarios: Abierta de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y para ventas, abierta de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Formas de pago: Efectivo, Tarjeta de débito, Tarjeta de crédito excepto Diner's Club y American Express.

En caso de desear contactarse por cualquier consulta relacionada con las ventas en la Casa de la Moneda de México, el mail es ventas@cmm.gob.mx.

Fuente Imagen por fcastellanos.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Casa de la Moneda en México DF»

  1. buenas tardes quiero saver si compran las monedas conmemorativas vicentenario y centenario en cuanto cada moneda y la coleccion completa agradeceria su contestacion buenas tardes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *