

Si bien durante el siglo XIX fue una casa de diversas familias con títulos nobiliarios y de personas políticas, al comenzar el año 1899 funcionó como sede de oficinas de la Tabacalera Mexicana, de la Lotería Nacional y de la Escuela Nacional Preparatoria N° 4, para por fin, en el año 1968 transformarse en un lugar el cual exhibe una gran colección de arte europeo que va desde el siglo XIV al XX.
Hoy en día se encuentra ubicado en pleno corazón de la ciudad de México y si os paráis frente al mismo, veréis que su fachada principal cuenta con estilos barroco y neoclásico. En tanto al barroco se presenta en la planta y el neoclásico, en la simetría racional de los dos cuerpos que componen la fachada en sí. Asimismo, el sector superior los vanos se transformaron en balcones y aparecen separados entre si por pilastras estriadas, frontones con forma triangular y semicircular.
Ahora bien, focalizándonos sobre la colección con la que cuenta, vale señalar que el Museo Nacional de San Carlos ofrece diversas actividades culturales tales como conferencias, cursos, charlas, conciertos todos los meses del año. Y como punto a destacar se ha implementado un programa dedicado hacia la atención a personas con discapacidades físicas, que incluye visitas guiadas con lenguaje de señas, películas sensibles, y una inmensa exposición táctil.
Pues por último, quisiera que estéis al tanto de que la exposición permanente está dividida según los períodos de artes como pueden ser el gótico, neoclásico, renacimiento, romanticismo, manierismo, impresionismo y barroco entre otros.
Información práctica:
Dirección: Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, 06030 México, D.F.
Horarios: Abierto de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas. Martes cerrado.
Precios: $28 la entrada. Domingo entrada libre. Niños menores de 13 años, maestros y estudiantes con credencial, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidades físicas ingresan gratuitamente.
Metrobús: Tabacalera y Revolución.
Foto: one_dead_president