La Pirámide del Sol, edificación monumental en Teotihuacan

En la maravillosa ciudad de Teotihuacan se ubica uno de los monumentos más importantes de México como lo es la denominada Pirámide del Sol, construida entre los años 50 a.C. y 200 d.C., y considerada como una de las grandes de la zona, con una altura de 64 metros, una base de 45 mil metros cuadrados, únicamente superada por la Pirámide de Cholula (un espacio histórico situado al oeste de Puebla en Zaragoza) y la Pirámide de Keops (en Egipto).

0 comentarios
antonella
martes, 22 febrero, 2011


De esta manera, previamente a comentarles más sobre la Pirámide, vale mencionar que debéis estar bien preparados físicamente para ascender hasta su cima, ya que sus 248 escalones son agotadores, aunque para ayudarse se presentan cantidades de pasamanos y algunos descansos entre cada escalinata.

Es así, que la Pirámide del Sol fue dedicada al Sol, y es catalogado como un “centro de energía”, con forma majestuosa y un poder despótico. Sin embargo, hoy en día el significado de su nombre continúa siendo un secreto no desvelado. Muchos mantienen la posición de que no hubo escrituras como para deducir su existencia y otros tantos, creen que el monumento es una montaña de agua, relacionada con la fuerza, la fertilidad, desde donde se inicia la vida y hacia donde se dirigen los hombres a su muerte.

Hace no mucho tiempo, se ha descubierto que dentro de la Pirámide del Sol se presenta un extenso túnel, el cual podría estar relacionado con Chicomostoc, un sitio de origen de las tribus nahuas que llegaron al centro de México. Pero además, se han hallado con el correr del tiempo restos óseos humanos, materiales de origen tolteca.

Espero que podáis disfrutar de este fantástico monumento en México Distrito Federal. Eso sí, no olvidéis la cámara fotográfica y llevar calzado y ropa bien cómoda. ¡Suerte!

Foto: Paul and Jill

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *