Becán

25 septiembre 2011 | Por maria

Si te consideras un viajero apasionado por el turismo de aventura y la exploración de zonas arqueológicas, entonces puede que te convenga destinar uno de tus días de visita en la ciudad de México a conocer la sorprendente zona arqueológica de Becán.

Ver 0 Comentarios

Se trata de una excelente ocasión para acudir a uno de los destinos más antiguos e importantes de la Ciudad de México. La zona de Becán es muy popular y concurrida por un gran número de turistas debido a la zona arqueológica que heredó desde hace más de seiscientos años antes de Cristo, con un periodo de prosperidad que data entre el año seiscientos y mil de nuestra era. Por tanto, la magnitud de su importancia y valor histórico habla por sí solo. De todos modos, vale la pena echar un vistazo a los diferentes atractivos que podemos hallar y dejarse admirar por los rastros de un estilo de vida sin precedente. Precisamente, uno de los tantos rastros que se puede distinguir es la evidencia de ocupación humana de una población que fue desapareciendo poco a poco hasta no saberse más de ella  por finales de siglo XV. Sin embargo, algunos ambientes y escenarios han sido heredados como parte de la cultura de aquel entonces, así por ejemplo, tenemos el foso de Becán, el mismo que concentra los más emblemáticos conjuntos arquitectónicos. La zona arqueológica de Becán (ubicada en el Estado de Campeche) es un fuerte potencial para los aventureros y exploradores que gustan descubrir nuevos destinos y construcciones precarias de algunas fosas y asentamientos que formaron parte de la convivencia de un pueblo que en la lengua maya significaba “Cañón Formado por agua”. Foto imagen por robertoliebig

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *