Consejos para transportarse en México DF

Si acaba de llegar al corazón de México, en el Distrito Federal, puede que se pregunte por las diferentes opciones para transportarse a través de la gran ciudad, ya sea manejando su propio vehículo alquilado, tomando un taxi o subiendo al transporte público.

0 comentarios
maria
miércoles, 17 agosto, 2011

Las posibilidades para hacer turismo en el DF puede que sean infinitas, pero para moverse de una zona a otra es mejor tener un buen plan, pues de lo contrario nuestra aventura turística se verá empañada con el bullicio de la ciudad o el tráfico perturbador de sus avenidas.


Moverse en la Ciudad de México puede terminar siendo una mala experiencia, pues la gran expansión urbana conlleva un desalentador sistema vehicular que a pesar de muchos intentos por mejorar, aún sigue siendo un caos. Sin embargo, si en sus planes está hacer uso del transporte público, la mejor recomendación es utilizar el metro y comprar los billetes por adelantado con el fin de evitar largas colas y acceder rápidamente al servicio de transporte.

Por otro lado, viajar en el metro puede ser una gran molestia si se encuentra en horas  puntuales, cuando la mayoría de ciudadanos salen a trabajar, a comer o regresar a casa. La experiencia no es agradable.

Por otro lado, dependiendo de cuál sea nuestro destino, el tren Ligero Xochimilco es una excelente alternativa debido a que dispone de un sistema de ruta por encima del suelo, efectuando un viaje rápido y eficaz.

En tanto, los taxis en la ciudad cuentan con una variedad de tasas y aranceles con los que usted debe acostumbrarse a identificar. Todo depende del tipo de servicio que elija, ya sea en vehículos con rutas fijadas, radio taxis e incluso hasta taxis sin licencia que ofrecen muy tentadoras ofertas de costos, pero que también suelen ser el principal medio de la delincuencia. Si aún no conoces el sistema vehicular en México , lo más aconsejable es pedir los radio taxis que son confiables y seguros, aunque algo costoso,  eso sí.

Fuente Imagen de Joaquín Martínez.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *