

¿Quieres descubrir algunas de las muchas curiosidades y detalles sobre las delicias culinarias de México DF?, entonces opta por tus vuelos de Iberia o cualquier otra compañía y emprende tu viaje a una tierra de ensueño, ¿nos acompañas?
Más allá de la magia que alberga este entorno, la belleza de sus parajes naturales, cercanía de sus gentes y alegría de sus fiestas y ceremonias religiosas, México DF tiene algo nuevo para mostrarte.


El tesoro al que nos estamos refiriendo y que la ciudad del DF reserva con todo su celo de cara a los paladares más exigentes y valerosos es su gastronomía. El sabor intenso, picante y exótico, además de la orginalidad de sus recetas son algunas de las notas que mejor podrían definir la exquisitez de los platos mexicanos.
Descubre un mundo repleto de sabores y de colores increíbles. Ha llegado el momento de abandonar la rutina diaria y viajar con Air Europa o la compañía aérea que desees hasta las tierras mexicanas y dejarte deleitar por exquisiteces gastronómicas como las que te presentamos a continuación:
1) El arroz, las legumbres, los nopales, las verduras, hortalizas, cereales o maíz son algunos de los ingredientes estrella de la gastronomía mexicana. Por ejemplo, si sufres de diabetes e hipertensión arterial y no quieres excederte en el consumo de alimentos con un elevado índice hiperglucémico, una buena opción es optar por platos que contengan nopales, un tipo de planta que suele crecer en América, especialmente en toda la zona que abarca desde Estados Unidos hasta la Patagonia y que suele convertirse en el complemento perfecto para tus platos.


2) En esta tierra los desayunos son bastantes fuertes, un punto importante a tener en cuenta si tienes el estómago un tanto delicado y no estás acostumbrado a ingerir platos demasiado copiosos a primera hora de la mañana. Para que te hagas una idea, los mexicanos suelen tomarse alimentos que les aporten toda la energía que su cuerpo necesita para funcionar durante el resto del día.
Las tortillas de maíz, huevos a la mexicana con chile y cebolla o los chilaquiles, es decir, unas tortillas rellenas de verduras con cebollas, tomates, ajo o chile acompañado de pescado o carne son algunos de los platos que conforman el desayuno mexicano, además de un zumo de naranja o café con un toque a canela.


3) Si tienes ciertos problemas estomacales o no tienes por costumbre ingerir desayunos tan copiosos, te recomendamos retrasar su ingesta a la hora de la comida y optar por platos más suaves como el atole, una bebida elaborada a partir de maíz, leche o agua, fruta o chocolate. Otra alternativa son los tamales, una pasta hecha a base de maíz, cocida al vapor, rellena de verduras, cerdo, gallina envuelta en hojas de mazorca o de plátano.
4) Por otro lado, en lo referente a las comidas, estas últimas se componen de 2 platos. El primero es más suave y ligero como es el caso de los caldos como el tlalpeño de pollo y garbanzos o una ensalada. Posteriormente, el siguiente plato es mucho más copioso, por ello te recomedamos no ingerir demasiado en la primera tanda. El pollo con mole blanco es uno de los más característicos de la comida mexicana y donde esta carne de ave está acompañada de una salsa a base de almendras, chile, chocolate, ajo, pimienta o el plátano.


5) El dulce está reservado para las meriendas y las cenas, donde la cantidad de alimentos es menor si la comparamos con el desayuno o el almuerzo. De entre los platos y los ingredientes más característicos se encuentran las tortitas con mermeladas, queso, tazas de chocolate, o el toque salado e intenso del chorizo acompañado de un trozo de pan dulce. Puedes acompañar estos platos y aliviar tu sed con vinos de calidad, cerveza mexicana o el tequila.
¿Y a vosotros?, ¿qué plato os gusta?
Fuente Imágenes ThinkStock.
Todo bien lo unico insoportable q llamen tortitas a las tortillas. Si no lo decidimos nosotros correctamente como podemos pedir q en España no se diga tortitas. Hablemos con propiedad por favor