De compras en México D.F

15 abril 2011 | Por maria

Si están pensando en viajar próximamente a la Ciudad de México seguramente desean traerse algunos recuerdos, tanto para ustedes como para sus familiares más cercanos. Por dicho motivo es necesario tener en cuenta algunos puntos muy interesantes sobre cómo funciona el comercio en la ciudad capital.

Ver 0 Comentarios

Como se podrán imaginar, la Ciudad de México cuenta con una gran cantidad de centros comerciales en los que se ubican locales pertenecientes a grandes marcas, ya sean de moda, estética, tecnología, etc. Allí el comercio funciona como en cualquier parte del mundo, pero en los comercios más pequeños es donde reina el regateo y la negociación.
  • Artesanías: En la Ciudad de México encontrarán muchos puestos de ventas de artesanías. El más reconocido se llama El Bazar Sábado, pero es necesario tener en cuenta que allí se venden los productos más caros. Pero existen muchas alternativas de gran calidad por precios muy inferiores. Muchas comunidades de pocos recursos acuden a la venta de artesanías para ganarse la vida, y pueden encontrarlas en Avenida Juárez, Avenida Patriotismo o en Avenida Paseo de la Reforma. Y no nos olvidemos del Casco Histórico, ya que allí también encontrarán una gran cantidad de puestos de artesanos y curiosidades, en los que tendrán que regatear el precio de los productos ofrecidos.
  • Grandes marcas: Si el cambio los favorece y quieren comprar ropa de diseñadores u otros productos pertenecientes a grandes marcas tienen que dirigirse a la calle Polanco. En dicha zona encontrarán todos los locales de ventas de los diseñadores más importantes a nivel nacional e internacional.
  • Compras comunes: Si realizan un viaje en grupo a México y están tratando de abaratar costos tienen que dirigirse a la Central de Abasto, donde pueden comprar alimentos y otros productos a un precio excelente. El problema está en que puede ser un poco inseguro para extranjeros, por lo cual se recomienda estar acompañados por personas que conozcan este sitio.
  Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *