

El Distrito Federal es indudablemente el centro de actividad más importante para la capital mexicana, con una fuerte demanda turística que supone la llegada de un buen número de viajeros de todas partes. Si estás pensando en arribar a la Ciudad de México, entonces es casi seguro que parte de la convivencia esconderá una presencia considerable de la cultura china.
Barrio Chino en México DF
Estamos hablando de todo un largo historial de tradición histórica, que por un momento parece sobrepasar el paisaje de construcciones arquitectónicas que se muestra a lo largo de la capital. Se trata de una vieja tendencia que ha surgido hace varios siglos atrás, y que actualmente emerge mezclándose como una característica más del folclore local.
Si buscamos un punto de referencia al cual acudir, entonces indiscutiblemente no podemos dejar de mencionar el Barrio Chino de México DF, situado al rededor de la calle de Dolores y Marroquín, en la colonia centro, que se compone por una interesante exhibición de calles coloridas propias de la cultura china.
Celebración del Año nuevo Chino en México DF
Aquí podemos asistir a un verdadero festival de música, gastronomía y espectáculo fiel a la tradición ancestral de la cultura asiática. En ese sentido, uno de los puntos de mayor congregación y alegría tiene lugar en las últimas semanas de enero, cuando se conmemora una edición más del tradicional Año Nuevo Chino.
Por estas fechas, la algarabía se traslada a las calles con un espectáculo en vivo de carros alegóricos que transitan por las principales avenidas del Centro Histórico. La celebración dura todo un mes y durante este tiempo el barrio chino del DF es adornado con gran cantidad de flores y farolillos rojos.
Poco a poco, la cultura china ha convivido con la cultura mexicana hasta el punto de familiarizarse entre sí y provocar este maravilloso escenario que despierta el interés de los turistas.
Fuente de imagen: Wikimedia - Marku1988