Los mejores tesoros de México DF
31 julio 2011 | Por maria
La Ciudad de México ha logrado un reconocimiento justo entre los principales puntos de destino de miles de turistas, esto por su variedad cultural que tiene por ofrecer. Es por ello que, en esta ocasión, daremos un breve repaso por las diferentes construcciones arquitectónicas que nos deja la ciudad más representativa de México.
Entre toda esta riqueza histórica, tenemos parte del legado que dejaron las ruinas culturales prehispánicas que fueron diseñadas en la época colonial, republicana y contemporánea. Todo ello ha marcado un fuerte antecedente en la cultura mexicana. He aquí los monumentos más emblemáticos de México y su larga historia: En primer lugar tenemos el Palacio Nacional que ha sido construido sobre la propia casa del antiquísimo emperador Moctezuma. Lo más destacado de la construcción son los murales elaborados por Diego Rivera que grafica con maestría una breve reseña con los principales acontecimientos históricos de México. Asimismo, está la Catedral Metropolitana que se impone por su enorme tamaño y acabado artístico realmente impresionante. La histórica catedral evidencia la época del Virreinato y su fuerte introducción a la cultura religiosa del pueblo. Actualmente, la Catedral Metropolitana es considerada como la más grande de toda Latinoamérica. En tanto, no podemos olvidar el Palacio de Minería que se ubica en el centro histórico de la Ciudad de México, siendo en más de una ocasión la sede principal para la Feria Internacional del Libro que suelen realizarse entre los meses de febrero y marzo de todos los años. Por último, está el Edificio de Correos que se encuentra en la calle Tacuba con el Eje Central Lázaro Cárdenas, y que es considerada por muchos críticos como una verdadera reliquia en construcción, belleza y elegancia. Fuente Imagen por Joaquín Martínez Rosado.