- Colonias Roma y Condesa: está ubicada en el centro de la ciudad y fue restaurada en los años 192o. Se trataba de la residencia de la sociedad porfiriana de principio de siglo XX.
- Ciudad Universitaria: en el norte de la ciudad, se trata de una representación del estilo funcionalista que fue la respuesta a la necesidad de crear un estilo nacional poseedor de una identidad propia.
- Corredor Reforma: está situada en el centro de la ciudad. En su recorrido podrá apreciar los monumentos que hacen famosa a la ciudad de México tales como, por ejemplo, la Torre Mayor, el edificio más alto de Latinoamérica con 55 pisos, uno de los proyectos inmobiliarios más importantes de los últimos tiempos; la Fuente de la Diana Cazadora; y, el Monumento a la Independencia, mejor conocido como El Ángel.
- Finalmente, Santa Fe: es uno de los proyectos vanguardistas más ambiciosos que se han realizado en esta ciudad.
México del siglo XX
3 julio 2011 | Por maria
La capital mexicana es un nexo con el pasado pero ha sabido adaptarse al transcurrir del tiempo. Manifestaciones como la evolución de su arquitectura dan fe de este tránsito entre lo antiguo y lo contemporáneo.
Entre las más relevantes manifestaciones de esta arquitectura contemporánea tenemos: