Alameda Central, parque público más antiguo de México

México dispone de miles de parques públicos dignos de ser conocidos por cualquier turista que visite el país. Pero existe un espacio, considerado como el más antiguo de México, situado en pleno Centro Histórico, llamado “Alameda Central”, creado en el siglo XVI por el Virrey Luis de Velasco con el objetivo de ser un paseo para tomarse un recreo y al mismo tiempo, embellecer la ciudad.

0 comentarios
antonella
viernes, 21 enero, 2011

De esta manera, como inicio del proyecto, lo primero que se realizó fue sembrar un gran número de álamos, al sur del Templo de la Santa Veracruz. Pero lamentablemente al observar que su crecimiento era bastante lento, se decidió quitarlos de allí y reemplazarlos por fresnos y sauces, los cuales se desarrollarían con mayor velocidad. Sin embargo, su nombre no fue modificado jamás. Es así, que Alameda Central sirve como lugar para reuniones de todas las clases sociales, donde no solo se juntan y conviven árboles inmensos, sino también fuentes de personajes mitológicos. Pues si tenéis pensado acudir al parque, es imprescindible comentarles sobre algunos hoteles cerca de Alameda Central que cuestan a partir de los 58 dólares la noche por persona. Uno de ellos es el Hotel San Francisco, el cual ofrece un restaurante con exquisitas comidas mexicanas, un bar o lounge y habitaciones sumamente confortables, equipadas con todo lo necesario para pasar una buena estadía. Vale destacar que a poquitos metros del sitio se sitúa lugares de interés como la Torre Latino y el Palacio de Bellas Artes. Otro de los alojamientos cerca del parque es el Best Western Estoril, pero en este caso las habitaciones disponen de bañera con hidromasaje e instalaciones como un inmenso gimnasio. Para alojarse aquí el valor es de aproximadamente 71 dólares la noche. Y por último, para que no se pierdan de ningún detalle, en cada esquina de la Alameda se presentan las conocidas Fuentes de Caritas, donde la más importante es la Fuente de Mercurio (realizada por Juan de Bolonia, hecha en bronce) y la Fuente de Venus (obra de Marthain Moreau). Foto: [Marco...]

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *