Parque Nacional Desierto de los Leones

24 marzo 2011 | Por antonella

¿Tenéis ganas de conocer parques nacionales en México DF? Pues entonces, os invito a viajar hasta el sector sur de la ciudad, para conocer uno de los primeros parques nacionales a comienzos del siglo XX. Se trata del Parque Nacional Desierto de los Leones, un espacio donde abundan pinos y especies animales, con 1866 hectáreas.

Ver 1 Comentario

Vale señalar que su ubicación incluye las delegaciones de Cuajimalpa y Álvaro Obregón en Distrito Federal y la mejor opción para llegar hasta el sitio, es en coche tomando el Antiguo Camino al Desierto de los Leones, accediendo por la lateral del Anillo Periférico yendo para el sur a la altura de la colonia Altavista y de San Miguel. En tanto la superficie con la que cuenta este parque nacional en México DF, está comprendida por dos cadenas montañosas que culminan en la zona sureste del Valle de México y que envuelve una pequeña porción del Eje Neovolcánico, con alturas que rondan los 2600 a 3700 mnnm. La primera se llama Sierra de las Cruces y la segunda, la Sierra del Ajusco. Los terrenos que podéis observar aquí tienen origen volcánico y son ricos en materia orgánicos, por lo que si se hace mayor la elevación, parecen modificarse a algo pedregosos. Y si se presenta un clima frío, evita el crecimiento de la aroboleda y otras tantas especies de gran altura. Asimismo, en el parque es posible disfrutar de arroyos, cañadas, los cuales algunos de ellos son utilizados para actividades y consumo humano, a causa de que es un espacio de captación de agua para la Ciudad de México. Sin embargo, hay un recurso acuífero que envuelve la gran cantidad de manantiales que forman a los anteriores. En este caso se presentan tres concentraciones como Taza Vieja, Presa de Los Leones y Chorro de Agua. Pues para finalizar, la flora está compuesta por diversas especies como abies religiosa, una zona de pastizales, especies de Quercus, pinus patula y cupressus. Además existen más de 100 especies de hongos, de los cuales algunos son comestibles y en tanto a la fauna del Parque Nacional Desierto de los Leones, podéis visualizar 7 especies de anfibios, 9 especies de reptiles y aproximadamente 30 mamíferos en conjunto con miles de aves. Como actividades recreativas os recomiendo pasear en bicicleta, hacer picnic y comer quesadillas ubicados en los puestitos de comidas en el sitio. Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Un comentario en «Parque Nacional Desierto de los Leones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *