Qué visitar en la Ciudad de México

Una de las ciudades más hermosas del mundo para visitar es, sin dudas, México D.F. Esta urbe no sólo cuenta con todo lo necesario para pasar unas vacaciones fenomenales, sino que además posee una riqueza histórica, cultural y arquitectónica que no tiene igual en el mundo. Eso hace a este destino tan especial.

0 comentarios
maria
lunes, 23 mayo, 2011

Entre los puntos más interesantes para visitar de la Ciudad de México nos encontramos con el Centro Histórico. Esta parte de la ciudad engloba a todos aquellos monumentos y sitios de interés que permiten conocer más acerca de este país, desde la época prehispánica hasta los cambios provocados por la conquista española.

El principal punto de referencia para el Centro Histórico es El Zócalo. Este es el nombre con el que se conoce popularmente a la plaza mayor de la Ciudad de México. A su alrededor se erigen algunos de los monumentos arquitectónicos más importantes de la urbe, y los historiadores indican que en ese mismo sitio estaba el templo azteca más importante de la región.

En la actualidad El Zócalo es un punto social y cultural muy importante, ya que allí se realizan todo tipo de manifestaciones, desde protestas hasta recitales. Podría decirse que es uno de los íconos más importantes del D.F.

Otros de los importantes edificios que forman parte del Centro Histórico de la Ciudad de México son el Palacio Nacional (muy famoso por los murales de Diego Rivera), la Catedral Metropolitana (el templo religioso más importante de Latinoamérica), las Ruinas y Museos del Templo Mayor, el Museo de San Ildefonso, el Ministerio de Educación y la Plaza Santo Domingo.

Pero esto no es todo, ya que también hay que mencionar la Casa de los Azulejos, el Palacio de Iturbide, la Iglesia de San Francisco, el Museo de la Ciudad de México, el Templo Jesús de Nazareth y la Suprema Corte de Justicia. Como verán, la riqueza del Centro Histórico es muy variada, por lo que hay que tomarse el tiempo necesario para recorrerlo completo.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *