Plaza El Zócalo, Patrimonio de la Humanidad en México DF

29 agosto 2010 | Por antonella

El destino es México DF. Las maletas ya están listas para embarcar. Sólo falta tomar papel y lápiz y comenzar a escribir qué lugares turísticos de Distrito Federal vamos a conocer. ¿Un consejo? La Plaza El Zócalo (conocida también como la Plaza de Constitución), localizada en pleno Centro Histórico y declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

Ver 3 Comentarios

Considerada como una de las más amplias del mundo, este espacio público mide aproximadamente 200 metros de largo. En lo que respecta a su historia, la plaza comenzó a llamarse como “Zócalo” posteriormente a la guerra de la Independencia, precisamente en el momento en que los mexicanos destruyeron la estatua de Carlos IV, dando como resultado zócalos del mismo. Más allá de que en la actualidad sea la sede del poder político, económico y religioso en México, es una zona que combina el pasado indígena y el virreinal. Además, el Zócalo muchas veces sirve como centro de reuniones festivas o manifestaciones. Podrán observar que a sus alrededores se localizan destacados hitos urbanos (la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional), los cuales conjuntamente hacen del lugar, una postal hermosa. Apuntando a la arquitectura del Zócalo, podemos señalar a Cortés, fue un personaje que durante el año 1520 encargó pavimentar la plaza con piedras provenientes de los edificios aztecas. Tal es así, que en el sitio se encuentran grandes obras que van desde el período azteca hasta la época colonial. Asimismo, caminando en medio de bellos paisajes, admirarán paso a paso, muestras culturales, bailes de indígenas, bailarines con plumas y más. A modo de información, os comento que si tienen pensado viajar a México DF en Septiembre, podrán presenciar el 15 y 16, la ceremonia que se realiza año tras año llamado “Guerra de la Independencia” (conocido como El Grito). ¿De qué trata? Pues, el presidente de la Nación hace sonar la campana del pueblo de Dolores y mientras proclama “viva”, agita la bandera de México. Foto: Clinker

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Plaza El Zócalo, Patrimonio de la Humanidad en México DF»

  1. pues yo vivo en México y si e ido muchas veces a el zócalo todo me parece muy agradable pero lo único que me indigna es el que se dice llamar presidente sea un corrupta y ipocrita que no merece hacer ese tipo de festejos en nuestro país , esa gente tranza y corrupta no merece ser presidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *