

Hoy por hoy se pueden apreciar preparaciones que cuentan con raíces prehispánicas, así como otras que incorporan ingredientes y metodologías introducidas por los conquistadores españoles. Esta amplia diversidad ha convertido a la gastronomía mexicana en un verdadero hito a nivel mundial, motivo por el cual fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Existen diferentes ingredientes tradicionales que forman parte de la gran mayoría de los platos originarios de México. El maíz, el arroz, los cereales, el Nopal, el epazote, la yuca, el jitomate y una muy amplia variedad de legumbres y hortalizas. Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar los tradicionales chiles o ajíes picantes.
Dentro de la gastronomía mexicana también hay que hablar acerca de las bebidas, ya que forman una parte muy importante de la cultura de este país americano. Las bebidas alcohólicas de mayor popularidad son el tequila y el mezcal. Pero no nos podemos olvidar de los exquisitos vinos y de las espectaculares cervezas.
Las aguas también forman una parte muy importante del apartado gastronómico de México. Son refrescos que se destilan en base a diferentes frutas o verduras. De esta manera nos encontramos con las aguas de arroz, limón, naranja, tamarindo, tejocote, papaya, pinole, melón, caña y cebada, entre muchas otras.
Imagen de Wikipedia